ESTRUCTURA DEL MÁSTER
PRIMERA PARTE:
Treinta (30) créditos obligatorios (Formación Básica de Nivel Avanzado):
Módulo DERECHOS HUMANOS (10 créditos)
Módulo PAZ Y NO VIOLENCIA (10 créditos)
Módulo DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (10 créditos)
SEGUNDA PARTE (ITINERARIOS DEL MÁSTER):
Veinticuatro (24) créditos optativos (Formación Especializada de Nivel Avanzado) que las/los estudiantes podrán cursar en uno u otro de los dos itinerarios formativos que se ofrecen:
a) Orientación Profesional
Módulo MATERIAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL (9 créditos)
Módulo SEMINARIOS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL (9 créditos)
Módulo 43217.- PRÁCTICAS EXTERNAS (6 créditos)
Los estudiantes que elijan la Orientación Profesional y deseen, posteriormente, acceder al Doctorado ‘Sostenibilidad y paz en la era posglobal’ deberán cursar como complemento formativo el Módulo 43228.- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN.
En esta orientación las PRÁCTICAS EXTERNAS son obligatorias y deberán realizarse, preferentemente, durante las primeras semanas del segundo cuatrimestre.
b) Orientación Académico-Investigadora
Módulo DIGNIDAD HUMANA Y DERECHOS (9 créditos)
Módulo LOS DERECHOS EN LA ERA GLOBAL (9 créditos)
Módulo 43228.- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN (6 créditos)
Aquellos estudiantes que cursen la Orientación Académico-Investigadora pueden acceder de manera directa al Doctorado ‘Sostenibilidad y paz en la era posglobal’.
En esta orientación existe, asimismo, la posibilidad de hacer PRÁCTICAS EXTERNAS de carácter voluntario.
TERCERA PARTE:
Seis (6) créditos obligatorios:
Módulo 43229.- TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (6 créditos)
Consiste en un trabajo de iniciación a la investigación o en la elaboración de un proyecto de aplicación profesional práctica, según la orientación escogida y/o las preferencias de la/el estudiante.